• Chuy Badillo presenta documento en el Senado y gestiona en la Cámara de Diputados apoyo para devolver el Fondo Minero
Zacatecas, Zac.- El diputado Chuy Badillo, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería de la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas, sostuvo reuniones con senadores y diputados federales con el objetivo de gestionar la reinstalación del Fondo Minero, un instrumento clave para el desarrollo de los municipios con vocación minera.
Durante su estancia, el legislador participó en el Taller: La Minería en México en el Centro Cultural Minero por invitación de la Comisión de Minería del Senado de la República, donde hizo un llamado a recuperar este fondo, cuya desaparición ha representado un severo retroceso para comunidades en Fresnillo, Mazapil, Sombrerete, Vetagrande y otros municipios del estado.
Como parte de sus acciones, entregó de manera formal un documento a la senadora Lorenia Iveth Valles Sanpedro, presidenta de la Comisión de Minas del Senado, en el cual solicita valorar las acciones necesarias para que el Fondo Minero sea reinstalado con reglas claras de operación, transparencia y aplicación directa en las comunidades afectadas.
Un beneficio para los municipios
El diputado Badillo recordó que tan solo en el año 2014, el fondo destinó más de 65.5 millones de pesos a Fresnillo y 141.6 millones a Mazapil; mientras que en 2016 las cifras crecieron a 132.2 millones para Fresnillo; y 181.6 millones para Mazapil. En 2017, Mazapil fue el mayor beneficiado con más de 228 millones de pesos, mientras que Fresnillo recibió 119.2 millones, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
“Estamos hablando de recursos que han sido fundamentales para infraestructura, obras públicas y mejora de servicios básicos que no se tenga el Fondo Minero ha mermado a decenas de municipios medios para atender necesidades urgentes”, señaló el legislador.
Diálogo con legisladores federales y estatales
Chuy Badillo también sostuvo encuentros con diputados federales de Zacatecas y extendió la invitación a los presidentes de las comisiones de desarrollo económico y minería de los congresos estatales del país, para sumar esfuerzos y respaldar la solicitud de recuperación del fondo.
“Esta causa no es de partidos, estoy tocando puertas, buscando el respaldo para que Zacatecas y municipios como Fresnillo puedan recuperar entre 80 y 120 millones de pesos que se tenían cada año y ayudaban a la sociedad”, puntualizó.
Con este esfuerzo, el diputado reafirma su compromiso con la gestión activa y el trabajo en territorio nacional para asegurar un mejor futuro para las regiones mineras de Zacatecas.